Sostenibilidad en YAADU – De la sabana hasta tu hogar

Nuestra responsabilidad

En YAADU la sostenibilidad comienza donde todo se crea: en el lugar, con las personas.

Nuestras cestas y productos se crean en un proceso integral, que respeta a las personas, el medio ambiente y la cultura. Desde la hierba salvaje de la sabana en Senegal hasta el embalaje sin plástico en Alemania, cuidamos cada detalle: justo, transparente y lo más sostenible posible.

Se trata no solo de materiales, sino sobre todo de impacto. Porque para nosotros la verdadera sostenibilidad significa: condiciones laborales justas, perspectivas duraderas y productos que duren mucho – y que además cuenten historias.

Cómo se crea una cesta YAADU y qué camino sigue, te lo mostramos paso a paso:

Cada cesta cuenta una historia: de personas, naturaleza y responsabilidad

Paso 1: Cosecha del pasto de la sabana

📍 Ort: Casamance, Senegal

En la fértil región de Casamance en el sur de Senegal crece la hierba silvestre de la sabana, que forma la base de nuestras cestas. La hierba es cosechada a mano por agricultores experimentados – sin el uso de máquinas ni productos químicos. La estrecha colaboración con los agricultores permite un uso sostenible de los recursos naturales y al mismo tiempo les asegura un ingreso confiable.

Paso 2: Proceso de reciclaje de las cintas de colores

📍 Lugar: Región de Dakar, Senegal
Colaboración con fábrica de reciclaje

Para las tiras de colores de nuestras cestas trabajamos con una fábrica de reciclaje local en la Región de Dakar. Allí se recolectan neumáticos viejos, botellas de PET y envases de alimentos y se procesan en un proceso de upcycling para convertirlos en tiras de plástico duraderas y coloridas. En lugar de terminar en la basura , estos materiales se transforman en un nuevo producto útil – contribuyendo así a la reducción de residuos y al fortalecimiento sostenible de los ciclos locales.

♻️ ¿Qué es el upcycling?


En el upcycling, los materiales usados no solo se reutilizan, sino que se transforman en productos de mayor calidad. Así, de residuos, como una vieja botella de agua, surge un hermoso cesto para ropa para tu baño – creativo, sostenible y que ahorra recursos.

Paso 3: Trenzar en trabajo comunitario

📍 Ubicación: Región Ngaye, Senegal

En la Región Ngaye más de 40 mujeres tejen nuestras cestas con cuidadoso trabajo manual. A menudo, familias enteras trabajan juntas en ello – a veces incluso tres generaciones al mismo tiempo: abuela, madre e hija. Cada cesta es una auténtica pieza única, elaborada con paciencia, destreza y décadas de experiencia.

Para las mujeres, tejer significa más que solo trabajo: crea un ingreso regular – y con ello verdadera independencia. Pueden enviar a sus hijos a la escuela, pagar la atención médica y proveer ropa y suficiente alimento. Este cambio va mucho más allá de cada cesta individual – transforma vidas.

Paso 4: Control de calidad y preparación

📍 Ubicación: Almacén local en Senegal


Después del trenzado, cada cesta se inspecciona individualmente, se limpia y se marca con el logotipo de YAADU. Las cestas con pequeños defectos no se descartan, sino que se revisan con cariñoen YAADU nada se pierde. Solo cuando todo está correcto, las cestas se preparan para el envío.

Paso 5: Transporte a Alemania

📍 Ubicación: Almacén en Dortmund


Aproximadamente cada seis semanas enviamos un contenedor con cestas a Alemania. Nuestro socio logístico CMA-CGM se encarga de un transporte seguro. En Dortmund se realiza un control de calidad adicional – y posteriormente las cestas se envían sin plástico y de manera climáticamente amigable por DHL o UPS en camino hacia nuestros clientes.

Paso 6: Duradero y Valioso

📍 Lugar: En todas partes donde la gente ama nuestras cestas


Nuestras cestas no solo son hermosas, sino también robustas: Con buen cuidado, duran fácilmente más de 10 años y más. Y incluso después, son demasiado valiosas para desecharlas: se pueden reutilizar, reparar o incluso rediseñar. Así, la historia de una cesta YAADU permanece viva – mucho más allá de la producción.

¿De dónde provienen nuestros productos?

Nuestros productos cuentan historias – de personas, tradiciones y lugares que nos han moldeado.

Ya sea Fonio del pueblo natal de Thierno Barry - uno de nuestros fundadores - en Guinea, cestas tejidas a mano de la región de Ngaye en Senegal o mantas coloridas de Sudáfrica: cada pieza se crea en estrecha colaboración con socios locales, familias y comunidades.

Conocemos personalmente a las personas detrás de nuestros productos – y creemos que las asociaciones justas y transparentes son el mejor camino hacia una verdadera sostenibilidad

¡Con cada compra apoyas a familias locales en África!